• Home
  • Programación
    • Curso de Android
    • Todas las entradas sobre Android
    • Oracle
  • Diseño
    • Photoshop
  • Desarrollo y Diseño Web
    • Herramientas Online
    • WordPress
    • OpenCart
    • Web
  • Noticias
    • Curiosidades
    • Juegos
  • Todas la entradas
  • Portfolio
  • Home
  • Programación
    • Curso de Android
    • Todas las entradas sobre Android
    • Oracle
  • Diseño
    • Photoshop
  • Desarrollo y Diseño Web
    • Herramientas Online
    • WordPress
    • OpenCart
    • Web
  • Noticias
    • Curiosidades
    • Juegos
  • Todas la entradas
  • Portfolio
InicioProgramaciónAndroidCómo instalar el entorno de desarrollo para Androi ...
Anterior Siguiente

Cómo instalar el entorno de desarrollo para Android

Publicado por: Yolanda Jiménez , noviembre 20, 2013

AndroidPortada1

Cómo instalar el entorno de desarrollo para Android

Para empezar a programar en Android necesitaremos tres cosas imprescindibles, Eclipse, Sdk y Adt de Android. Para tener estos tres elementos vamos a ver cómo instalar el entorno de desarrollo para Android.

- Eclipse es un IDE (Integrated Development Environment) , una interfaz gráfica que nos ayudará en el desarrollo.

- Sdk es un kit de desarrollo compuesto por un conjunto de herramientas necesarias para el desarrollador.

- ADT (Android Development Tools) es un plugin de Android pensado para eclipse, nos dará un entorno de desarrollo diseñado para programar en Android.

Tenemos dos opciones para instalarnos y configurar estos componentes, una de ellas es instalar uno a uno y configurarlos y otra bajarnos un paquete que incluye todo lo necesario.

Google lanzó una herramienta muy útil ya preparada para poder ponernos a programar enseguida, podemos descargarlo de AQUÍ

Solo hay que bajarlo, descomprimirlo y ya lo tenemos todo listo, contiene
– Eclipse
– SDK de Android
– ADT (Plugin de Android para Eclipse)
– JDK de Java

Una vez que lo hemos descomprimido solo tenemos que ejecutar Eclipse y ya lo tenemos preparado! Es un lujazo.

Una vez que lo tenemos vamos a configurar un AVD (Android Virtual Device) para tener un emulador con el que probar nuestras aplicaciones. Podemos añadir tantos AVD como versiones queramos tener, lo mejor es tener dos, una con la mínima versión posible y otra con la máxima para poder comprobar que funcione en todos los dispositivos.

Tendremos un acceso directo a la venta de AVD, también podemos encontrarlo en Window->Android Virtual Device Manager

 

Cómo instalar el entorno de desarrollo

Una vez que pinchamos en el enlace nos aparecerá la siguiente pantalla

 

Cómo instalar el entorno de desarrollo

 

Pinchamos en New y rellenamos los datos de la siguiente forma:

 

InstalandoEntornoAndroid

 

Y ya tendremos nuestro primer Avd!

 

Cómo instalar el entorno de desarrollo

 

Lo seleccionamos y pulsamos Start para comprobar que funciona correctamente, puede tardar bastante en arrancar así que no desesperéis, como consejo una vez que estés desarrollando lanzar un Avd al principio y no lo cerréis hasta que no hayáis terminado para no tener que arrancarlo cada vez que queráis probar.

 

Cómo instalar el entorno de desarrollo

 

 

Cómo instalar el entorno de desarrollo

 

 

Con estos pocos pasos ya hemos visto cómo instalar el entorno de desarrollo para Android, ahora ya solo tenéis que poneros a programar vuestro primer Hola Mundo!!! En la próxima entrada de Android nos pondremos a ello :D

Para seguir puedes ver el temario en el índice del curso.
 

 

 

 

Quizás también te interese...

  • Botones en Android, Elementos de InterfazBotones en Android, Elementos de Interfaz
  • Estructura y Componentes de un Proyecto AndroidEstructura y Componentes de un Proyecto Android
  • Hola Mundo! en AndroidHola Mundo! en Android
  • Selectores en Android.CheckBox y RadioButtonSelectores en Android.CheckBox y RadioButton
  • Vistas y Layouts en AndroidVistas y Layouts en Android

Share!
Tweet

Yolanda Jiménez

Sobre el Autor

Fundadora de GeekPurple, Ingeniera informática y perseguidora de sueños.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

Entradas Recientes

  • Drastic el Emulador DS para Android
  • Los mejores Plugins Newsletter para WordPress
  • Retrica, una app perfecta para selfies
  • Boom Beach, uno de los juegos más descargados de este verano
  • Animaciones con JQuery: Mostrar, ocultar y animar un div
  • Ejemplos de CSS3. Caja Deslizante y Burbujas
  • Animación en CSS3. Como hacer un círculo animado
  • Animaciones con CSS3 – Animation CSS
  • Transiciones de CSS3 – Transition CSS
  • Reducir la transferencia mensual de ancho de banda

Categorías

  • Android
  • Curiosidades
  • Desarrollo y Diseño Web
  • Diseño
  • Frases
  • FreakDay
  • Herramientas Web
  • Juegos
  • OpenCart
  • Oracle
  • Photoshop
  • Programación
  • Web
  • Wordpress
  • YouTube

No te pierdas nada! ^_^

Archivo

  • diciembre 2016
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013

Categorías

  • Android (12)
  • Curiosidades (3)
  • Desarrollo y Diseño Web (37)
  • Diseño (11)
  • Frases (1)
  • FreakDay (9)
  • Herramientas Web (10)
  • Juegos (2)
  • OpenCart (3)
  • Oracle (1)
  • Photoshop (7)
  • Programación (13)
  • Web (19)
  • Wordpress (10)
  • YouTube (3)

Social

  • Encuéntranos en redes sociales

    Páginas

    • Diseño
    • FreakDay
    • POLITICA DE COOKIES
    • Programación
    • Todas la entradas
    • Utilidades

    Mis Amigos

    • Que como hoy
    • Creaciones WebLab
    • CódigoJavaOracle
    • Proteinas Baratas
    • Tienda Proteinas

    Contacta


    ¿En que año estamos?
    • POLITICA DE COOKIES
    • Todas la entradas
    • Utilidades
    • Programación
    • Diseño
    • FreakDay