Cómo instalar el entorno de desarrollo para Android
Para empezar a programar en Android necesitaremos tres cosas imprescindibles, Eclipse, Sdk y Adt de Android. Para tener estos tres elementos vamos a ver cómo instalar el entorno de desarrollo para Android.
- Eclipse es un IDE (Integrated Development Environment) , una interfaz gráfica que nos ayudará en el desarrollo.
- Sdk es un kit de desarrollo compuesto por un conjunto de herramientas necesarias para el desarrollador.
- ADT (Android Development Tools) es un plugin de Android pensado para eclipse, nos dará un entorno de desarrollo diseñado para programar en Android.
Tenemos dos opciones para instalarnos y configurar estos componentes, una de ellas es instalar uno a uno y configurarlos y otra bajarnos un paquete que incluye todo lo necesario.
Google lanzó una herramienta muy útil ya preparada para poder ponernos a programar enseguida, podemos descargarlo de AQUÍ
Solo hay que bajarlo, descomprimirlo y ya lo tenemos todo listo, contiene
– Eclipse
– SDK de Android
– ADT (Plugin de Android para Eclipse)
– JDK de Java
Una vez que lo hemos descomprimido solo tenemos que ejecutar Eclipse y ya lo tenemos preparado! Es un lujazo.
Una vez que lo tenemos vamos a configurar un AVD (Android Virtual Device) para tener un emulador con el que probar nuestras aplicaciones. Podemos añadir tantos AVD como versiones queramos tener, lo mejor es tener dos, una con la mínima versión posible y otra con la máxima para poder comprobar que funcione en todos los dispositivos.
Tendremos un acceso directo a la venta de AVD, también podemos encontrarlo en Window->Android Virtual Device Manager
Una vez que pinchamos en el enlace nos aparecerá la siguiente pantalla
Pinchamos en New y rellenamos los datos de la siguiente forma:
Y ya tendremos nuestro primer Avd!
Lo seleccionamos y pulsamos Start para comprobar que funciona correctamente, puede tardar bastante en arrancar así que no desesperéis, como consejo una vez que estés desarrollando lanzar un Avd al principio y no lo cerréis hasta que no hayáis terminado para no tener que arrancarlo cada vez que queráis probar.
Con estos pocos pasos ya hemos visto cómo instalar el entorno de desarrollo para Android, ahora ya solo tenéis que poneros a programar vuestro primer Hola Mundo!!! En la próxima entrada de Android nos pondremos a ello
Para seguir puedes ver el temario en el índice del curso.
Deja un comentario